Segundo aplazamiento en audiencia contra contralmirante de Marina por supuesta participación en red de huachicol fiscal

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 10:01

Segundo aplazamiento en audiencia contra contralmirante de Marina por supuesta participación en red de huachicol fiscal

Por segunda vez, la audiencia inicial en la que la Fiscalía General de la República (FGR) debía formular imputación al contralmirante Fernando Farías Laguna, señalado por su presunta participación en una red de huachicol fiscal, fue aplazada debido a que la defensa del militar no ha recibido en su totalidad la carpeta de investigación. La diligencia, prevista para la mañana del 20 de octubre de 2025 en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, fue reprogramada para el 5 de noviembre por el juez de control Mario Elizondo Martínez, tras alegar que la FGR aún no había entregado todos los registros del expediente FED/FEMDO/FEIORPIFAM-CDMX/0000568/2024, que consta de cerca de 19 mil páginas. La defensa argumentó que faltaban anexos, videos y registros de técnicas de investigación, y que solo parte del expediente había sido entregada el 1 de octubre. Este es el segundo aplazamiento en menos de un mes; el primero ocurrió en esa misma fecha por motivos similares. La carpeta de la investigación señala que Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, y su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, detenido en el mismo caso, encabezaban una red dedicada al tráfico ilícito de hidrocarburos en las aduanas de Altamira y Tampico, Tamaulipas. Se estima que al menos 31 buques habrían sido utilizados entre 2024 y 2025 para introducir combustible de contrabando mediante un esquema de ‘importación temporal’ para evadir impuestos y obtener ganancias ilícitas. La investigación también involucra a funcionarios aduanales, empresas privadas y otros miembros de la Secretaría de Marina. Aunque la FGR emitió una orden de aprehensión contra Farías Laguna por delincuencia organizada y delitos en materia de hidrocarburos, el contralmirante aún no ha sido detenido, debido a que goza de una suspensión definitiva concedida por un juzgado en Zacatecas, tramitada en septiembre y aún vigente. La protección judicial contra su captura se mantiene, pese a que el propio exmandatario Andrés Manuel López Obrador afirmó que sus hijos no promovieron esa acción legal. La defensa del militar ha promovido diversos amparos para impedir su captura, pero los recursos han sido rechazados o desechados. La próxima audiencia en Almoloya buscará que la FGR entregue la totalidad del expediente, y en caso de seguir omitiendo información, la defensa podría solicitar nuevamente más aplazamientos. Mientras tanto, ni la Fiscalía ni los abogados del contralmirante se han presentado ante el penal de Almoloya, y el proceso judicial continúa en espera de que las investigaciones avancen en medio de tensiones entre el Poder Judicial y la Fiscalía por las reiteradas suspensiones judiciales que han protegido a mandos militares implicados en actos de corrupción en Tamaulipas.