Selección mexicana de lucha se prepara intensamente rumbo a Asunción 2025 con Daniela Rojas como figura destacada

Por: Equipo de Redacción | 29/06/2025 11:30

Selección mexicana de lucha se prepara intensamente rumbo a Asunción 2025 con Daniela Rojas como figura destacada

La disciplina de luchas asociadas en México inició una fase clave de preparación en las Villas Tlalpan, ubicadas en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), con miras a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025 y otros compromisos internacionales. Cerca de 40 atletas, que participan en las modalidades de lucha femenil, estilo libre y grecorromano, entrenan con entusiasmo para afrontar los retos del segundo semestre del año. De estos, 12 luchadores representarán a México en los Panamericanos Júnior: cinco en lucha femenil, cuatro en grecorromano y tres en estilo libre.

Entre las atletas destaca Bertha Daniela Rojas Chávez, originaria del Estado de México, quien vive con intensidad esta etapa preparatoria. En entrevista con El Sol de Toluca, Rojas Chávez expresó su motivación y enfoque: 'Me siento enfocada para los próximos eventos. Extraño mi casa, mi equipo y a mi familia, pero mantengo una actitud positiva para alcanzar mis metas. En lo físico, estoy muy bien; me he recuperado satisfactoriamente de los eventos anteriores y siento que estoy evolucionando para las próximas competencias.'

La emoción también juega un papel importante en su proceso. 'Pienso en Asunción 2025, en las medallas y en que quiero una para mí, eso me llena de entusiasmo', añadió. La disciplina y el trabajo diario son fundamentales para su crecimiento. 'Es clave mantener un enfoque constante, trabajar en los errores y corregirlos. Solo así se mejora y nos acercamos a nuestras metas.'

El cuerpo técnico está conformado por instructores de diferentes estados, como Gandi de Jalisco y Olea de Sonora. Además, el entrenador personal de Daniela, Aarón Rojas, realiza visitas periódicas para potenciar su preparación.

Rodolfo Hernández, entrenador nacional, expresó su satisfacción por los avances de la lucha olímpica mexicana en los últimos años. 'Nuestro trabajo ha dado frutos a nivel mundial. Ejemplo de ello es Zeltzin Hernández, subcampeona mundial Sub 23, junto con otros medallistas internacionales.'

Con la mirada puesta en el ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028, Hernández es optimista. 'Creemos que los resultados en Asunción serán favorables y que varias medallas podrán obtenerse. Además, en los campeonatos mundiales esperamos que nuestros luchadores se ubiquen dentro del Top 6', finalizó.