La selección varonil U15 del Estado de México ultima detalles y está lista para participar en el Campeonato Nacional de Baloncesto, que se celebrará en Tepic, Nayarit, del 27 al 31 de agosto.
El torneo reunirá a 32 equipos representativos de distintas entidades federativas, entre ellos el del Estado de México, que llega con la meta de competir al máximo nivel y aspirar a ubicarse entre los tres primeros lugares.
Cada equipo está compuesto por 12 jugadores, acompañados por su cuerpo técnico, integrado por un entrenador y un asistente, quienes desempeñan un papel clave en la estrategia y dirección de los partidos.
En la fase de grupos, la selección mexiquense fue colocada en el Grupo A, donde enfrentará a Coahuila, Querétaro y Nayarit B. Los jóvenes mexiquenses afrontarán un reto exigente, buscando mostrar su talento y carácter para avanzar a las etapas finales.
En los últimos años, el baloncesto en el Estado de México ha evidenciado un crecimiento constante, especialmente en las categorías infantiles y juveniles. Municipios de la entidad han promovido torneos locales que han permitido detectar y formar nuevos talentos. Además, la participación activa en campeonatos nacionales ha incrementado la visibilidad del deporte y motivado a nuevas generaciones a practicarlo, afirmó Hugo Carpintero Sixto, presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto en el Estado de México (Ademeba), en declaraciones a El Sol de Toluca.
Aunque el fútbol sigue siendo el deporte más popular en la región, el baloncesto se ha consolidado como una alternativa sólida y en auge para niñas, niños y adolescentes mexiquenses. Con academias, clubes y programas de formación, esta disciplina ha ganado terreno como una vía para el desarrollo físico, mental y social, además de promover valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el esfuerzo, señaló el dirigente.
En términos competitivos, la selección juvenil del Estado de México ha mostrado resultados destacados en torneos nacionales. “El balance es positivo, aunque aún hay áreas por mejorar, como la infraestructura, el fomento del fogueo internacional y el respaldo a largo plazo. Sin embargo, los avances son claros y la meta es seguir fortaleciendo el proceso formativo para que los basquetbolistas mexiquenses tengan mayor protagonismo en el ámbito nacional”, expresó Carpintero Sixto.
Con base en esto, la selección U15 que competirá en Tepic tiene la confianza de que el baloncesto en el Estado de México no solo está en crecimiento, sino que también está preparado para competir en los niveles más altos.