Semana de lluvias intensas en Estado de México y regiones cercanas por acercamiento de sistema ciclónico

Por: Equipo de Redacción | 16/06/2025 18:00

Semana de lluvias intensas en Estado de México y regiones cercanas por acercamiento de sistema ciclónico

El Estado de México y varias regiones del sureste del país enfrentarán una semana marcada por lluvias intensas. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una baja presión con probabilidad para convertirse en desarrollo ciclónico se acerca al golfo de Tehuantepec, lo que provocará lluvias fuertes a puntuales intensas en diversos estados.

Desde el miércoles, esta baja presión, que podría intensificarse a depresión o tormenta tropical, afectará principalmente la región del golfo, generando lluvias de 75 a 150 milímetros en Puebla, Veracruz, Chiapas y Oaxaca. En Michoacán y Guerrero se esperan lluvias fuertes a muy fuertes (59 a 75 mm), mientras que en Nayarit, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes.

El Estado de México, en particular, será una de las regiones más afectadas, con lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Las precipitaciones podrían incrementar los niveles en ríos y arroyos, generar deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, además de causar caída de árboles y anuncios publicitarios por los vientos.

Municipios mexiquenses como Tejupilco, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Toluca, Lerma, Atlacomulco, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Nezahualcóyotl, Zumpango, Ecatepec, Texcoco, Amecameca y Chimalhuacán, están en riesgo de experimentar lluvias fuertes, relámpagos y posible caída de granizo, además de vientos de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Ante estas condiciones, Protección Civil del Estado de México emitió recomendaciones para los habitantes: asegurar puertas, ventanas y techos, evitar zonas arboladas, no subirse a andamios, azoteas ni cornisas, mantenerse alejados del cableado eléctrico y, en caso de conducir, no estacionar cerca de estructuras o árboles en riesgo y respetar los límites de velocidad, especialmente durante las rachas fuertes de viento.