La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó este domingo que mantiene en marcha el Plan Marina en su fase de auxilio para apoyar a las comunidades afectadas por las intensas lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo. Las labores incluyen limpieza de viviendas, remoción de lodo y escombros, despeje de caminos, así como la distribución de alimentos y artículos de primera necesidad.
En Poza Rica y Álamo, Veracruz, el personal naval ha brindado apoyo a 2,988 personas, realizado 187 atenciones médicas, trasladado a 647 personas a albergues y rehabilitado 24 vías de comunicación bloqueadas. Además, se mantienen 10 unidades de maquinaria pesada, que han removido más de siete toneladas de escombros y lodo.
En Huauchinango, Puebla, se han asistido a 535 habitantes, de los cuales 85 recibieron atención médica. También se despejaron 13 carreteras y caminos, se retiraron 585 obstáculos (como árboles y espectaculares) y se repartieron 197 despensas, cobijas y cobertores a las familias afectadas.
En Tamazunchale, San Luis Potosí, las Fuerzas Armadas han auxiliado a 127 personas, brindado 10 atenciones médicas y despejado seis vías de comunicación tras la caída de árboles. Mientras tanto, en Metztitlán, Hidalgo, continúa la limpieza de calles principales para restablecer la conectividad con comunidades aún incomunicadas.
Como parte del apoyo humanitario, se han habilitado cuatro cocinas móviles en Poza Rica y Álamo, Veracruz; Huauchinango, Puebla; y Tamazunchale, San Luis Potosí, con capacidad para proporcionar mil 800 raciones de comida caliente diarias.
Tras recorridos de evaluación en terreno, la Semar reportó una reducción en los niveles de inundación en varias zonas, lo que ha permitido intensificar las tareas de saneamiento, desazolve y limpieza en calles, colonias y viviendas afectadas.
La Semar destacó en sus comunicados: “El poder naval está en nuestra gente; en cada apoyo y en cada acción reafirmamos nuestro compromiso de estar siempre listos para servir a México”.