Semar y autoridades trabajan intensamente para contener derrame de hidrocarburos en Río Pantepec, Veracruz

Por: Equipo de Redacción | 22/10/2025 14:01

Semar y autoridades trabajan intensamente para contener derrame de hidrocarburos en Río Pantepec, Veracruz

La Secretaría de Marina (Semar) movilizó a 300 elementos y dos buques para atender el derrame de hidrocarburos ocurrido en el río Pantepec, Veracruz, causado por una fuga en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Mediante un comunicado, la Semar informó que el derrame ya está contenido gracias a la implementación del Plan Regional de Contingencias, que incluyó la instalación de seis barreras en puntos estratégicos del afluente, con la intención de desplegar cuatro más y evitar que los hidrocarburos lleguen a otros cuerpos de agua.

Las acciones de contención se realizan en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), el Gobierno municipal, Pemex, ASIPONA Tuxpan, y la Capitanía de Puerto a través de la Primera Región Naval. Para ello, 300 elementos se distribuyen en las bocas de los esteros de Tenechaco, Casa Blanca, Palma Sola, Tumilco y Quinta Las Puertas, con dos unidades de Pemex que recolectan el hidrocarburo y lo transportan en pipas.

Asimismo, se instalaron seis barreras de contención en lugares estratégicos y se prevé colocar cuatro más en los esteros de Casa Blanca, La Calzada, Tampamachoco y Jácome. La Semar mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y de mareas en Tuxpan para ajustar las acciones de recuperación y limpieza.

Para realizar estas tareas, la Armada dispone de dos aviones, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones y diez vehículos terrestres que patrullan la zona marítima y terrestre en los municipios de Álamo y Tuxpan, donde existe mayor riesgo de contaminación.

La autoridad destacó el apoyo de la comunidad pesquera, que ha contribuido en la instalación de las barreras y en la contención del hidrocarburo para evitar que se propague. La Coordinación con ASEA también ha incluido inspecciones continuas para garantizar que las labores de remediación cumplan con la normativa ambiental, mediante el uso de barreras, equipos de bombeo y la reparación del ducto de Pemex.

El 21 de octubre, ASEA informó que trabaja en conjunto con la Secretaría de Energía (Sener), Pemex, Conagua, Sedena, y autoridades estatales y municipales para atender la contingencia. Además, se implementó un operativo inmediato para distribuir agua potable en la zona afectada, mediante 15 autotanques y una planta potabilizadora, para apoyar a la población de Tuxpan y Álamo, municipios en mayor riesgo.