Semarnat supervisará el cumplimiento de remediaciones ambientales en el Tren Maya, asegura Sheinbaum

Por: Equipo de Redacción | 07/10/2025 12:00

Semarnat supervisará el cumplimiento de remediaciones ambientales en el Tren Maya, asegura Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizará un seguimiento riguroso para garantizar que todas las obligaciones de remediación ambiental relacionadas con la construcción del Tren Maya en la península de Yucatán se cumplan a cabalidad.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la función de Semarnat es verificar que las medidas de remediación y mitigación establecidas se implementen efectivamente. En particular, mencionó que en los tramos construidos por ingenieros militares, existen acciones específicas que deben respetarse y cumplirse.

"La mayoría de estas acciones ya han sido cumplidas, pero hay pendientes. El expediente ambiental no se cierra hasta que todas las medidas se hayan concretado", afirmó.

Por su parte, la secretaría de Semarnat, Alicia Bárcena, compareció ayer ante la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Cámara de Diputados. Ahí reconoció que la obra del Tren Maya, impulsada durante el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, ha ocasionado impactos en el ecosistema, como en el tramo 5, donde se afectaron ocho cavernas y cenotes.

Bárcena Ibarra detalló que, en los siete tramos de la vía férrea y las 28 obras conexas, la Semarnat ha identificado los permisos existentes y los que todavía faltan para regularizar la construcción.

"Regularizar el Tren Maya implica establecer condicionantes específicos. Para ello, contamos con un grupo interinstitucional conformado por Semarnat, Profepa y el equipo del Tren Maya, que se reúnen semanalmente para monitorear el avance en cada tramo, detectar permisos pendientes, condiciones incumplidas y acciones requeridas para su regularización", explicó la funcionaria en San Lázaro.

Además, enfatizó que se han determinado las áreas de reforestación necesarias para compensar los daños y que, hasta ahora, se ha logrado regularizar el 45% del impacto ambiental, especialmente en lo relativo al cambio de uso del suelo. También resaltó que se presiona para cumplir con el 95% de las condicionantes ambientales solicitadas.

Al ser cuestionada sobre el impacto ambiental en la conferencia mañanera, Sheinbaum señaló que toda obra pública genera cierto impacto ecológico, por lo que el enfoque principal es garantizar acciones de remediación y mitigación, en línea con la responsabilidad del Estado en la protección del medio ambiente.