
Debido a la amenaza de paro del transporte público en el Valle de Toluca, la Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México mantiene una postura respetuosa y de apertura al diálogo. La gobernadora Delfina Gómez ha instaurado una política de puertas abiertas para escuchar las problemáticas y propuestas de los empresarios del ramo, especialmente en materia tarifaria.
El director de la Semov, Daniel Sibaja González, informó que se han realizado cuatro reuniones con todos los grupos del transporte público. Sin embargo, agregó que no hay una autorización vigente para modificar las tarifas en el corto plazo y que el objetivo principal es definir un nuevo modelo de servicio, más allá de solo ajustar precios.
Desde mayo, empresarios de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) han amenazado con un paro para presionar al Instituto del Transporte a modificar las tarifas, argumentando que los elevados costos de insumos como diésel y gasolina afectan su rentabilidad. La propuesta de aproximadamente 20 empresas es incrementar la tarifa mínima de 12 a 16 pesos, considerando la inflación.
El funcionario exigió a las empresas un compromiso de responsabilidad hacia los usuarios, para reducir accidentes viales y mejorar la calidad del servicio. Asimismo, destacó que los transportistas deben comprometerse a manejar de forma más segura y que la autoridad, por su parte, trabajará en mejorar la infraestructura, como la reparación de baches.
Sibaja González puntualizó que lo más importante es centrarse en las necesidades de los ciudadanos y dar prioridad a su bienestar. En este sentido, enfatizó la importancia de acciones que promuevan mayor orden, reorganización y transformación del transporte público, incluyendo descuentos para grupos vulnerables como adultos mayores y personas con discapacidad.