Senado anuncia audiencias públicas para analizar reforma a la Ley de Amparo y desmiente vínculos con narcotráfico en Tabasco

Por: Equipo de Redacción | 24/09/2025 16:00

Senado anuncia audiencias públicas para analizar reforma a la Ley de Amparo y desmiente vínculos con narcotráfico en Tabasco

El senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, informó el miércoles 24 de septiembre que las audiencias públicas sobre la reforma a la Ley de Amparo se realizarán el viernes 26 y lunes 29 de septiembre en el Senado. Estas sesiones tienen como objetivo escuchar a académicos, abogados, colegios profesionales y miembros de la sociedad civil, y no constituyen un parlamento abierto, sino un formato distinto para atender inquietudes sobre la iniciativa.

López Hernández explicó que la intención es concluir las audiencias en esos dos días para facilitar que las Comisiones Unidas de Justicia, Estudios Legislativos y Hacienda dictaminen la propuesta el martes 30, permitiendo que el pleno del Senado pueda aprobarla la semana siguiente. Asimismo, aclaró que la reforma no limitará el ejercicio del derecho de amparo de los ciudadanos, aunque reconoció que las propuestas son perfectibles y podrían sufrir ajustes en las comisiones.

En otro tema, el legislador rechazó rotundamente que en Tabasco exista injerencia del narcotráfico en procesos electorales, tras filtraciones periodísticas relacionadas con el caso de Hernán N, exfuncionario tabasqueño acusado de vínculos con el crimen organizado. López Hernández afirmó que las elecciones en Tabasco siempre se han llevado en un marco de tranquilidad y con participación ciudadana abundante, y aseguró que no ha habido dinero del narco en dichos procesos.

También pidió no difundir ni considerar como válidos los contenidos de carpetas de investigación bajo secrecía, señalando que será la fiscalía quien determine si debe citar a declarar a alguna persona.

Por último, acerca de la solicitud de desafuero en su contra presentada en la Cámara de Diputados, el senador respondió de manera categórica: 'Ninguna'.

Soy reportero desde la era de los teléfonos con antena y cubro temas del Congreso y partidos políticos.