El Senado de la República aprobó la noche de este martes, en un proceso acelerado y en lo general, la reforma a la Ley Aduanera impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La propuesta, incluida en el paquete económico, busca modernizar y digitalizar los procesos aduaneros, fortalecer la fiscalización y combatir el contrabando y la evasión sin aumentar impuestos. Según Morena, estos cambios abrirán camino a una aduana más eficiente y transparente.
La reforma establece la creación de un Consejo Aduanero encargado de autorizar y revisar las patentes, además de otorgar facultades compartidas al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Asociación de Agentes Aduanales de México (ANAM) en cuestiones de post-despacho. También habilita convenios con la Agencia de Transformación Digital para análisis de datos, elimina la patente vitalicia —que ahora tendrá una vigencia de 20 años— y consolida la digitalización del expediente aduanero.
El dictamen entrará en vigor el 1 de enero de 2026, conforme a un transitorio aprobado por instrucción presidencial. Desde la tribuna, el presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Ángel Yunes Márquez, afirmó que el objetivo es lograr una aduana moderna, transparente y competitiva.
La oposición intentó frenar la aprobación mediante una moción suspensiva, argumentando falta de tiempo para análisis, posibles inconstitucionalidades—como suspensiones automáticas de agentes sin sentencia— y multas que alcanzan hasta un 300%, calificadas de desproporcionadas. Claudia Anaya (PRI) advirtió que la reforma no enfrenta el problema del "huachicol fiscal" y que favorece a la autoridad en detrimento de los particulares, además de eximir a funcionarios responsables de corrupción.
Morena respondió que la reforma no se trata solo de aspectos técnicos, sino de soberanía, asegurando que la digitalización facilitará la trazabilidad en tiempo real. Después de tres horas de discusión en lo general y de desechar las mociones de suspensión, el pleno avaló el dictamen, y se prevé que en los próximos pasos los artículos reservados se voten por separado, con la mayoría del oficialismo, en la misma noche del martes.