El Senado de la República aprobó este miércoles por unanimidad una reforma destinada a fortalecer la autonomía de los sindicatos y establecer sanciones severas para los funcionarios que intervengan en sus decisiones internas.
La iniciativa, impulsada por el senador de Morena y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, introduce por primera vez un catálogo de conductas prohibidas y sanciones específicas para quienes vulneren la independencia sindical.
Según el dictamen, los funcionarios que participen en la constitución, gestión, administración o en procesos electorales sindicales podrán ser suspendidos, destituidos o inhabilitados de uno a 20 años, además de enfrentar sanciones económicas y posibles responsabilidades políticas o penales.
Cepeda Salas calificó la reforma como “la conquista laboral más importante del siglo XXI” y señaló que busca prevenir abusos y procesos de dirigencias corporativas a modo.
Desde la oposición, la senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, apoyó la iniciativa, recordando que la libertad sindical es uno de los compromisos asumidos por México con la firma del T-MEC.
“Celebramos esta reforma que complementa los avances logrados con el apartado A, al incluir por fin el apartado B, que protege a los trabajadores del sector público”, expresó.
Asimismo, la panista Ivideliza Reyes Hernández destacó que la medida contribuye a consolidar una democracia sindical auténtica.
“El nuevo artículo 69 Bis reconoce que los sindicatos de trabajadores al servicio del Estado deben gozar de protección contra toda forma de injerencia”, subrayó.
Con esta aprobación, el Senado enviará la minuta a la Cámara de Diputados para su revisión y posible ratificación.
Soy reportero desde que los teléfonos tenían antena. Escribo sobre el Congreso y la política en México.