Senado de Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores tras tragedia en Durango

Por: Equipo de Redacción | 24/09/2025 14:00

Senado de Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores tras tragedia en Durango

El caso de Paloma Nicole Arellano, una adolescente de 14 años que falleció en Durango tras someterse a una cirugía estética de aumento de busto, despertó la atención de legisladores en el Senado. En respuesta a esta tragedia, la bancada de Morena prepara una iniciativa para prohibir categóricamente este tipo de procedimientos en menores de edad, incluso con el consentimiento de los padres.

La senadora Lilia Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Salud, informó que la propuesta se desarrolla en colaboración con varios legisladores y contempla modificaciones a la Ley General de Salud y al Código Penal. "Queremos que quede claro que, aunque los padres den permiso, los médicos no deben realizar cirugías estéticas en adolescentes. Biólogicamente, no están completamente desarrollados y los riesgos de anestesia y complicaciones son elevados", explicó.

El padre de la adolescente, Carlos Arellano, denunció que su hija fue intervenida sin su consentimiento, con la presunta complicidad de la madre, y que el certificado de defunción alteró la causa real de la muerte, registrándola como "enfermedad". La operación ocurrió el 12 de septiembre y Paloma falleció el 20 del mismo mes, tras varios días de complicaciones. La familia ya presentó la denuncia ante la Fiscalía de Durango.

Valdez afirmó que, al igual que ocurrió con la prohibición del matrimonio infantil, en estos casos es necesario erradicar las cirugías estéticas en menores. "Realizar tres cirugías en un mismo acto quirúrgico, con o sin permiso de los padres, no debe permitirse. Los médicos que incurran en esto están actuando en contra de la ética y poniendo en riesgo la vida de los menores", expresó.

Además, la legisladora mencionó que ha sostenido conversaciones con asociaciones de cirujanos plásticos, las cuales reconocen que intervenir quirúrgicamente a menores sin justificación médica constituye una falta éticamente grave. Sobre las sanciones, señaló que los responsables podrían incluso perder su licencia profesional: "Que se retire su cédula. Estamos hablando de una vida, una niña que nunca volvió a despertar", concluyó.