Senador de EE.UU. celebra acusaciones contra bancos mexicanos por lavado de dinero vinculado al fentanilo

Por: Equipo de Redacción | 25/06/2025 17:00

Senador de EE.UU. celebra acusaciones contra bancos mexicanos por lavado de dinero vinculado al fentanilo

El senador estadounidense Tim Scott, presidente de la Comisión Bancaria del Senado de Estados Unidos, expresó su beneplácito por la acusación del Departamento del Tesoro contra tres bancos con sede en México por presuntos vínculos con lavado de dinero del crimen organizado, relacionados con el tráfico de fentanilo.

Scott destacó que Estados Unidos ha sido víctima durante mucho tiempo del actuar de actores ilícitos que alimentan el mercado del fentanilo, y enfatizó la necesidad de un enfoque más efectivo para salvar vidas. En un comunicado, el legislador mencionó que fue responsable de redactar y liderar la Ley FEND Off Fentanyl, aprobada el año pasado, la cual otorga mayores facultades al Departamento del Tesoro para combatir el lavado de dinero ligado a cárteles de México y China que envenenan a las comunidades estadounidenses y obtienen ganancias a costa de los afectados.

El senador aseguró que la acción del Tesoro refleja el compromiso del gobierno estadounidense, especialmente en el marco de la Ley FEND Off Fentanyl, avalada por unanimidad en el Comité Bancario del Senado en junio de 2023, y respaldada por múltiples organizaciones, incluyendo asociaciones policiales y grupos contra el abuso de opioides.

Este miércoles 25 de junio, el Departamento del Tesoro emitió una alerta contra CIBanco S.A., Intercam Banco S.A., y Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V., por posibles vínculos con lavado de dinero en operaciones relacionadas con el tráfico y la venta ilícita de fentanilo. Según la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), estos bancos en México estarían implicados en transferencias de fondos irregulares que podrían estar vinculadas a actividades criminales vinculadas al tráfico de opioides.