Senadora del PAN propone prohibir el 'nepotismo sentimental' para fortalecer la confianza ciudadana

Por: Equipo de Redacción | 09/09/2025 16:00

Senadora del PAN propone prohibir el 'nepotismo sentimental' para fortalecer la confianza ciudadana

La senadora del PAN Ivideliza Reyes Hernández presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley Federal de Austeridad Republicana y el Código Penal Federal, con el fin de prohibir expresamente el práctica denominada 'nepotismo sentimental', que consiste en ejercer el poder mediante vínculos de pareja.

Desde tribuna, la legisladora nayarita solicitó una moción de ilustración para proyectar un video en el que se muestra al jefe de gabinete del Ayuntamiento de Tepic, Alejandro Galván, atendiendo una emergencia por inundaciones y recibiendo una llamada de la alcaldesa Geraldine Ponce, quien le pregunta si no irá a su casa. Reyes afirmó que en Tepic se sabe que Galván, pareja sentimental de Ponce y padre de su hija, toma las decisiones más relevantes en la administración municipal.

La panista señaló que transferir cargos entre esposos, hermanos o parejas socava la confianza de la ciudadanía y convierte la política en un asunto de familias en lugar de un ejercicio ciudadano. Añadió que el nepotismo constituye una forma de corrupción que favorece el acceso a puestos sin méritos ni competencias, afectando la igualdad de oportunidades.

La iniciativa establece que las personas que, en los tres años previos a una elección, hayan mantenido vínculos de matrimonio, concubinato o relación de pareja con alguien que ejerza un cargo público, no podrán contender por cargos de elección popular.

Reyes recordó que la propuesta está alineada con compromisos internacionales asumidos por México y con la reforma en materia de nepotismo electoral aprobada por el Senado en la legislatura anterior, impulsada por la entonces presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada por el PAN.

“Ningún cargo público debe ser patrimonio familiar ni botín sentimental. Con esta reforma buscamos que la representación política sea auténtica y que la competencia electoral se dé en condiciones de igualdad”, afirmó.

Finalmente, la senadora hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para que envíen un mensaje claro de compromiso con la democracia.