Senadores de Morena proponen eliminar la toga en la Suprema Corte para romper con simbolismos del neoliberalismo

Por: Equipo de Redacción | 11/06/2025 19:30

Senadores de Morena proponen eliminar la toga en la Suprema Corte para romper con simbolismos del neoliberalismo

La toga judicial podría dejar de utilizarse en las sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si prospera una iniciativa presentada por senadores de Morena, quienes consideran que esta prenda simboliza el 'neoliberalismo' y representa distancia y elitismo frente a la ciudadanía.

Los legisladores Antonino Morales, Laura Estrada y Luis Alfonso Romo respaldan la propuesta, que busca adicionar el Artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para que los ministros puedan prescindir de la toga y acudir a las audiencias con ropa formal o tradicional.

El documento señala que 'la toga y el birrete son símbolos de lejanía y elitismo. La toga judicial es un símbolo de la justicia del pasado, de privilegios', y apunta que, con la próxima integración del máximo tribunal, se busca que este sea 'más cercano y que la gente pueda identificarse con sus integrantes'.

Asimismo, los senadores argumentan que la toga 'no coincide con los nuevos anhelos de justicia' del país y que debe dejar de usarse en el máximo órgano judicial.

Esta iniciativa surge días después de que, según resultados preliminares, el abogado indígena Hugo Aguilar Ortiz fuera electo como nuevo ministro presidente de la Corte. En recientes declaraciones, Aguilar expresó su disposición a asistir a las sesiones con vestimenta tradicional de la región mixteca, si la propuesta resulta aprobada.

La iniciativa será analizada por la Comisión Permanente del Congreso, y su aprobación representaría un cambio simbólico y visual en el funcionamiento del Poder Judicial, alineándose con la narrativa de transformación cultural e institucional promovida por la Cuarta Transformación.