La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México informó que la sentencia dictada este jueves contra Genaro García Luna en Estados Unidos corresponde a tres veces la cantidad que originalmente solicitó el Gobierno mexicano.
Mediante una tarjeta informativa, la dependencia, adscrita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), precisó: “De acuerdo con la Ley de Florida, la sentencia equivale a tres veces la cantidad de dinero por la que el Gobierno de México los demandó inicialmente. La sentencia se basa en siete resoluciones de culpabilidad previamente emitidas y ejecutadas contra García Luna, su esposa y cinco de sus empresas, debido a su omisión de presentarse al juicio”.
Por ello, García Luna deberá pagar 748.8 millones de dólares, y su esposa, Cristina Pereyra, fue condenada a pagar mil 740 millones de dólares.
La UIF también informó que las resoluciones de culpabilidad alcanzaron a cinco empresas vinculadas con la red de García Luna, entre ellas Delta Integrator LLC, propiedad de la pareja, de la cual ya se recuperaron 1.97 millones de dólares.
Además, el Gobierno de México logró la transmisión de la propiedad de un inmueble valorado en 555 mil 800 dólares y recuperó 275 mil dólares por el vencimiento de una hipoteca otorgada por la misma empresa a un tercero.
Los recursos líquidos recuperados se ingresaron de inmediato a la Tesorería de la Federación, y el inmueble está bajo administración del Gobierno para su venta, anunció la UIF.
En relación con otras empresas relacionadas con García Luna y Pereyra, como OGGI CAFFE LLC, GL& ASSOCIATES CONSULTING LLC y GLAC SECURITY, la dependencia señaló que no se han localizado otros bienes, pero que se procederá a recuperar los que se encuentren en el futuro.