La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la actualización de más de 200 carreras técnicas y la incorporación de 15 nuevas opciones educativas en la modalidad de educación media superior. Entre las nuevas carreras destacan áreas como Robótica, Inteligencia Artificial, Automatización, Semiconductores y Animación Digital, orientadas a potenciar el desarrollo en los polos de bienestar del Plan México.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, explicó que con la implementación del nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), se busca garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su situación o contexto, tengan acceso a un desarrollo integral y aprendizajes relevantes.
Este esquema se desplegará en un máximo de 225 días hábiles en más de 17 mil 798 planteles a nivel nacional, con la finalidad de ofrecer mayores oportunidades de empleo para los jóvenes, reducir las desigualdades educativas y laborales, informó la SEP.
Asimismo, Delgado Carrillo afirmó que los estudiantes no solo recibirán el certificado de bachillerato, sino también una certificación técnica respaldada por instituciones de educación superior, facilitando su ingreso al mercado laboral o la continuación de sus estudios universitarios.
La Subsecretaría de Educación Media Superior destacó que esta reforma educativa responde a los cambios tecnológicos y productivos del país, manteniendo un enfoque en la ciencia y la humanística. El objetivo es formar estudiantes críticos, con compromiso social y perspectiva de género.
La SEP precisó que el diseño de este nuevo modelo se basa en un diagnóstico nacional que reunió experiencias, propuestas y reflexiones de las comunidades educativas de las 32 entidades del país.