En el mundo del espectáculo persiste la creencia popular de que cuando un famoso fallece, otros dos también están destinados a partir, conocida como la ‘regla de tres en tres’. Esta semana pareció confirmar esa creencia.
El martes 22 de julio, Ozzy Osbourne, el legendario líder de Black Sabbath, murió a los 76 años después de una gira de despedida. Ese mismo día, falleció Chuck Mangione, reconocido músico de jazz en Estados Unidos, por causas naturales. Solo dos días después, el 24 de julio, murió Hulk Hogan, considerado una de las máximas leyendas de la lucha profesional en Estados Unidos. Así, en menos de una semana, tres figuras del entretenimiento se han ido, alimentando la creencia.
Dicha creencia surgió en 1959 tras la trágica muerte de Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper en un accidente aéreo, evento conocido como “el día que murió la música”. Otros episodios similares incluyen las muertes en 2009 de Michael Jackson, Farrah Fawcett y Ed McMahon, y en 2016, la pérdida de Prince, David Bowie y Alan Rickman.
En México, también existen casos que parecen respaldar esta creencia. En marzo de 2023, fallecieron Rebecca Jones, Irma Serrano e Ignacio López Tarso, y en febrero de 2025, Paquita la del Barrio, Yolanda Montes Tongolele y Daniel Bisogno.
¿Será solo una coincidencia o existe alguna lógica detrás de la ‘regla de tres’? La historia y las leyendas populares siguen alimentando esta creencia en el medio del espectáculo.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para recibir la información más importante.
Con información de Brenda Barrera.