Sergio Sarmiento celebró los 28 años de su programa televisivo 'La entrevista con Sarmiento', un espacio que ha logrado mantenerse como uno de los más longevos en México, con más de 3,700 entrevistas realizadas desde su estreno en 1997. En una entrevista con El Sol de México, el periodista destacó que muy pocos programas en el mundo logran esa duración, lo que confirma su importancia como espacio de diálogo y debate.
Desde sus inicios, el programa se caracterizó por ofrecer un espacio para voces diversas, tanto del gobierno como de la oposición, promoviendo siempre un enfoque crítico y de profundidad. Sarmiento recordó que en sus primeros años, al ser pensado junto con Ricardo Salinas Pliego para un proyecto temporal durante el proceso electoral de 1997, nunca imaginó que casi tres décadas después continuaría en pantalla, defendiendo sus valores.
El periodista explicó que inicialmente no se consideraba un entrevistador, sino un profesional de opinión, y que con el tiempo, cambió su percepción, pasando de ser escéptico respecto a las entrevistas a convertirse en un entusiasta de las mismas. Destacó su estilo de dejar hablar a los invitados, privilegiando el diálogo y la expresión libre, en contraste con las tendencias actuales que buscan que el entrevistador sea el protagonista.
A lo largo de los años, 'La entrevista con Sarmiento' ha recibido a diversas figuras, entre ellas filósofos como Giovanni Sartori —quien ya falleció—, y escritores como Carlos Fuentes y José Saramago, a quienes Sarmiento entrevistó en múltiples ocasiones. En la lista de intereses del periodista también figuran figuras históricas como Fidel Castro, a quien le gustaría entrevistarse para entender su legado.
Sarmiento expresó su intención de seguir ofreciendo perspectivas equilibradas y sensatas, especialmente en un contexto de cambios políticos y sociales constantes. Considera fundamental promover diálogos con personas que puedan transmitir ideas valiosas y enriquecer la comprensión del escenario político actual.
El programa se transmite los martes y sábados a la medianoche por ADN 40, y Sarmiento concluyó recordando la importancia de entrevistar tanto figuras heroicas como villanas, porque todos dejan huella en la historia.