La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que el Gobierno mexicano no ha establecido ningún acuerdo de colaboración con la Administración de Control de Drogas (DEA), contrariando el anuncio realizado ayer por la agencia estadounidense. "El día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el Gobierno de México para una operación que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con qué base", comentó.
Ayer, la DEA lanzó oficialmente el Proyecto Portero, una iniciativa para fortalecer su colaboración con México en la lucha contra los cárteles de droga, de los cuales seis son considerados organizaciones terroristas por Washington. La estrategia busca detener a los llamados “guardianes”, quienes supervisan el trasiego de drogas como fentanilo, metanfetaminas y cocaína hacia Estados Unidos.
En su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que, si bien la DEA anunció el Proyecto Portero, México no ha validado ningún acuerdo en ese sentido. "Cualquier comunicación conjunta se realiza de manera conjunta y nosotros no validamos nada que emita una institución de Estados Unidos sin consulta previa", puntualizó.
Asimismo, la mandataria insistió en que ninguna autoridad mexicana ha suscrito convenio alguno con la DEA, y aclaró que solo un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizó un taller en Texas, sin que ello implique un acuerdo formal.
Sheinbaum además recordó que en febrero pasado, tras la clasificación de seis cárteles como organizaciones terroristas por parte de Washington, México presentó una reforma constitucional para blindar su soberanía frente a posibles injerencias de actores externos. La reforma criminalizó la actuación de extranjeros fuera de la ley y reafirmó que México no aceptará intervenciones o acciones sin la aprobación del Estado mexicano.
Finalmente, la Presidenta indicó que el acuerdo general de seguridad con Estados Unidos, aún en proceso de perfeccionamiento, está basado en principios de respeto mutuo, autonomía en operaciones y coordinación, sin subordinación. Añadió que dicho acuerdo se firmará en breve y que la relación bilateral se mantiene en un marco de respeto y soberanía nacional.