Sheinbaum admite incertidumbre sobre el origen de investigaciones por huachicol fiscal iniciadas en marzo de 2025

Por: Equipo de Redacción | 17/09/2025 12:30

Sheinbaum admite incertidumbre sobre el origen de investigaciones por huachicol fiscal iniciadas en marzo de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que no se tiene claridad sobre cuánto tiempo atrás comenzaron las investigaciones relacionadas con el huachicol fiscal, como la que inició en marzo de 2025 tras la detención de un buque con 10 millones de litros de combustible ilegal en Tampico, Tamaulipas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum abordó las declaraciones del secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, quien ayer admitió que las indagatorias que involucran a una decena de marinos surgieron desde la propia institución naval.

"En el caso de la Marina, es importante señalar que estas detenciones provienen de una investigación que empezó en marzo de este año, tras la llegada de un buque a Tampico. La Marina y Aduanas se dieron cuenta y levantaron la denuncia porque ya ocurría desde ese entonces, ya en marzo de 2025, cuando asumimos el gobierno", explicó.

"El buque llegó y allí comenzaron las investigaciones. La Fiscalía debe realizar todas las indagatorias, pero derivado de los hallazgos es que iniciaron estas acciones... Sobre qué tan atrás venía esto, no lo sabemos", admitió.

Asimismo, el secretario de Marina reconoció que fue difícil aceptar la participación de una decena de elementos navales en el caso de huachicol fiscal revelado en marzo pasado.

A raíz de dicha investigación, autoridades federales anunciaron la detención de 14 personas, entre ellas tres empresarios, cinco marinos en activo, un mando retirado y cinco exfuncionarios de aduanas, quienes formaban parte de una red dedicada al tráfico ilícito de combustibles.

Sheinbaum Pardo subrayó que, cuando se descubre que algún integrante de las Fuerzas Armadas o funcionario público está involucrado en actividades ilegales, es fundamental que las instituciones profundicen en las investigaciones para preservar su buen nombre.

Por ello, calificó al almirante secretario Raymundo Pedro Morales como un hombre íntegro y valiente; igual que al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido señalado por su posible responsabilidad en la falta de una investigación efectiva contra el huachicol fiscal.

La mandataria puntualizó que corresponde a la Fiscalía General de la República esclarecer completamente estos casos para identificar a todos los responsables, incluyendo a las empresas vinculadas al tráfico ilícito de combustible.