La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que los presuntos sobornos de empresarios a funcionarios de Pemex, denunciados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, no derivaron en contratos concretados. Durante su conferencia matutina en Chetumal, Quintana Roo, la mandataria federal destacó que, si bien se intentó realizar estos sobornos, las operaciones no llegaron a formalizarse. Además, anunció que será Raquel Buenrostro, secretaria de la Función Pública, quien proporcione detalles específicos la próxima semana.
"Es importante aclarar que estos contratos no se llevaron a cabo. Hubo un intento de soborno, pero no se concretó. Los nombres, las circunstancias y los procesos serán informados por la secretaria Buenrostro la próxima semana", puntualizó Sheinbaum.
Agregó que, en cuanto se tenga toda la información, se revelarán los detalles de quiénes estuvieron involucrados y cómo se inició y detuvo el proceso en su momento, incluyendo la cancelación de los contratos cuando se conocieron los intentos.
El pasado lunes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a dos empresarios mexicanos, Ramón Alexandro R. M. y Mario Alberto Á. L., de presuntamente sobornar a funcionarios de Pemex para manipular licitaciones y obtener contratos millonarios y beneficios económicos. Según el fiscal interino Matthew R. Galeotti, ambos supuestamente pagaron sobornos para favorecer sus intereses ilícitos, basándose en la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA).
Sheinbaum hizo especial hincapié en Mario Alberto Á. L., quien fue militante del Partido Acción Nacional (PAN), aspiró a la gubernatura de Campeche representando a ese partido, trabajó en Pemex y actualmente figura en la lista de prófugos por corrupción en México.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante.