Sheinbaum anuncia coordinación interinstitucional para frenar huachicol

Por: Equipo de Redacción | 19/05/2025 10:30

Sheinbaum anuncia coordinación interinstitucional para frenar huachicol

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes una estrategia integral para combatir el robo de combustibles, conocido como huachicol, en respuesta a los señalamientos de Estados Unidos sobre actividades ilícitas relacionadas con hidrocarburos en México. La estrategia abarca tanto la extracción ilegal de ductos como el contrabando de hidrocarburos que ingresan o salen del país de manera ilícita.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó sobre acciones coordinadas de inteligencia, fiscalización, vigilancia operativa e investigación penal, en el marco de una mesa de trabajo interinstitucional que integran la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Secretaría de Energía, Pemex Logística y otras dependencias federales. Este grupo, que sesiona semanalmente, monitorea posibles irregularidades en la distribución y comercialización de combustibles para actuar de inmediato en caso de detectar anomalías. La presidenta destacó que estas acciones son resultado de una coordinación constante entre áreas administrativas, operativas y de seguridad.

Además, el esfuerzo se ha reforzado con la participación de las secretarías de Marina, Defensa Nacional, Seguridad y Protección Ciudadana, así como con la Agencia Nacional de Aduanas, para prevenir la emisión irregular de permisos de importación y el tráfico de combustibles en puertos y cruces fronterizos.

En materia penal, la Fiscalía General de la República (FGR), apoyada por áreas de inteligencia y las fuerzas armadas, mantiene investigaciones en curso. Hasta ahora, se han inhabilitado buques que almacenaban combustible ilegalmente y se han identificado perforaciones directas en ductos. La mandataria señaló que se trabaja con un grupo especializado y que, cuando las investigaciones lo permitan, se dará a conocer toda la información relevante.

Sheinbaum también informó que su gobierno mantiene coordinación con autoridades de Estados Unidos para atender casos de salida ilegal de crudo mexicano hacia ese país, subrayando la importancia de la comunicación y colaboración binacional en operaciones de seguridad e inteligencia.

Finalmente, la presidenta reiteró que el combate al huachicol será una prioridad de su administración y que se actuará con firmeza para desmantelar las redes ilegales que operan tanto dentro como fuera de México.

Por su parte, autoridades estadounidenses han señalado que el tráfico de huachicol genera pérdidas millonarias en impuestos y afecta las finanzas del gobierno mexicano. En respuesta, el gobierno de Estados Unidos lanzó el Operativo Top Fuel, como parte de una estrategia conjunta contra una Organización Criminal Transnacional (TCO) mexicana dedicada al tráfico de metanfetaminas, heroína y también al mercado negro de crudo y gas en la frontera entre México y Texas. Este operativo, detallado en la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas (NDTA) de la Administración para el Control de Drogas (DEA), indica que dicha organización opera en coordinación con líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y Cártel del Golfo.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia