La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que la Línea K del Tren Interoceánico llegará hasta Guatemala, mientras que el Tren Maya atravesará Belice y también llegará hasta Las Flores, en Guatemala.
En su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo explicó que tanto el primer ministro de Belice, John Briceño, como el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, están muy interesados en los proyectos ferroviarios originados en México.
"Lo que estamos trabajando, que es la extensión hacia Guatemala del Tren Interoceánico, del Tren del Sur, la Línea K, de Ixtepec a Ciudad Hidalgo y que cruce Guatemala", detalló.
Añadió que no sería México quien construya los trenes en esa extensión, sino que Guatemala realizará la continuidad bajo sus propias normativas, a menos que se firmé algún convenio que lo requiera.
Respecto al Tren Interoceánico, mencionó que en Guatemala es necesario resolver cómo cruzará el tren en el puente fronterizo y la aduana, para permitir su integración en el corredor centroamericano.
Asimismo, recordó que el Tren Maya se extenderá hacia Belice y llegará hasta Las Flores, en Guatemala, donde Sheinbaum se reunió el viernes pasado con Arévalo.
Ambos proyectos ferroviarios, iniciado durante el sexenio pasado, actualmente operan en la península de Yucatán (Tren Maya) y desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Coatzacoalcos, Veracruz (Tren Interoceánico).
El pasado viernes, Sheinbaum se reunió con sus homólogos de Belice y Guatemala en Calakmul, Campeche, donde acordaron la creación del corredor biocultural Gran Selva Maya, que abarcará más de 5.7 millones de hectáreas.
"No solo se trata de proteger los ecosistemas, sino también a la población que vive en la zona", afirmó, precisando que el corredor integrará 2.4 millones de hectáreas en México, 2.7 millones en Guatemala y 0.6 millones en Belice.
La mandataria adelantó que se crearán dos grupos de trabajo, integrados por autoridades de los tres países, para avanzar en estos proyectos de integración regional y conservación ambiental.