Durante su informe regional en el Parque Bicentenario Metropolitano, Sheinbaum informó que el salario mínimo actual equivale a 1.7 canastas básicas, tras un aumento de 3 mil a 8 mil 640 pesos mensuales en siete años. La mandataria afirmó que este monto continuará incrementándose hasta que más trabajadores puedan cubrir sus necesidades básicas.
Sheinbaum destacó que el aumento salarial no solo ayuda a quienes enfrentan mayores dificultades económicas, sino que también contribuye a distribuir la riqueza del país. ‘Cuando los salarios son bajos, las ganancias se concentran en unos pocos; cuando aumentan, se distribuyen entre todas y todos’, expresó.
Asimismo, vinculó el incremento en el salario con los programas de bienestar, ahora considerados derechos constitucionales. Señaló que en el Estado de México millones de personas han recibido pensiones, becas educativas y apoyos a productores y familias de bajos recursos. Además, anunció la implementación de la Pensión Mujeres Bienestar, destinada a mujeres de 60 a 64 años, en reconocimiento al trabajo de cuidados durante su vida.
Antes del informe, un grupo de jóvenes activistas se manifestó en el paso a desnivel frente al Parque Bicentenario, exigiendo que el gobierno mexicano se pronuncie contra la guerra en Palestina. La protesta fue dispersada con empujones y gritos, y las mantas colocadas por los manifestantes fueron retiradas del puente.
Durante su discurso, un grupo de encapuchadas desplegó una lona con la consigna: “menos discursos y más recursos para la universidad”, generando momentos de tensión en el acto público.
Sheinbaum recordó que su informe oficial fue entregado el 1 de septiembre al Congreso y en Palacio Nacional, pero decidió recorrer los estados para rendir cuentas cara a cara con la ciudadanía. Con Toluca concluyó la 16ª etapa de su gira regional, y convocó a la población al Zócalo de la Ciudad de México el próximo 5 de octubre para celebrar el primer año del “segundo piso” de la Cuarta Transformación.