Sheinbaum anuncia que aportaciones de bancos al Fobaproa dejarán de ser deducibles de impuestos en 2026

Por: Equipo de Redacción | 05/09/2025 09:30

Sheinbaum anuncia que aportaciones de bancos al Fobaproa dejarán de ser deducibles de impuestos en 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum comunicó que en el Paquete Económico del 2026, las aportaciones de los bancos para cubrir la deuda del Fobaproa, hoy conocido como Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), dejarán de ser deducibles de impuestos. Durante su conferencia matutina de este viernes, Sheinbaum explicó que a partir del próximo año, las contribuciones de los bancos a esta deuda ya no podrán ser descontadas fiscalmente.

"¿Recuerdan el Fobaproa? Esa deuda que era privada y se convirtió en deuda pública, con una pequeña parte aportada por los bancos", afirmó. Además, subrayó que la mayor parte de los recursos que financian el IPAB proviene del pueblo de México. Mencionó también que durante la administración de Enrique Peña Nieto, se abrieron a bonos los aportes del sector privado.

"La pequeña parte que aportan los bancos, la deducían de impuestos. Pero desde el próximo año, ya no podrán hacerlo. Esto forma parte del paquete que presentaremos", puntualizó.

El IPAB, anteriormente Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), fue creado en los años 90 para rescatar bancos durante la crisis económica de 1994. Con este mecanismo, el Estado mexicano asumió la deuda bancaria, que posteriormente se hizo pública y que sigue en pago en la actualidad.

Sheinbaum detalló que con estas modificaciones en el Paquete Económico 2026, se estima una recuperación de 10 mil millones de pesos. La decisión surgió tras conversaciones con directivos de bancos, quienes, según la mandataria, no se negarían a continuar contribuyendo.

"Conversé incluso con algunos dueños de bancos, y creo que todos cooperarán", agregó.

El Paquete Económico 2026, que establece las leyes para los ingresos y gastos del gobierno, será presentado el lunes 8 de septiembre en la Cámara de Diputados. Tras su entrega en San Lázaro, se realizará una conferencia de prensa el martes y una presentación adicional en la mañanera del miércoles.

Aunque no entró en detalles específicos, Sheinbaum adelantó que en el presupuesto también se contemplan recursos para proyectos científicos y humanistas considerados prioritarios por el gobierno federal.

Para no perderte la información más relevante, únete al canal de El Sol de México en WhatsApp.