Sheinbaum asegura apertura para madres buscadoras que requieran protección en México

Por: Equipo de Redacción | 09/07/2025 11:30

Sheinbaum asegura apertura para madres buscadoras que requieran protección en México

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas que requieran protección federal tendrán las puertas abiertas en la Secretaría de Gobernación. Esto sucede tras la publicación del informe de Amnistía Internacional titulado “Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México”, que señala que en la última década 30 familiares de personas desaparecidas han sido asesinados en el país.

Sheinbaum destacó el diálogo con las autoridades: “Hay comunicación permanente con la Secretaría de Gobernación. Los colectivos tienen las puertas abiertas para seguir dialogando y colaborando con esta dependencia”. Además, aseguró que “donde se requiera apoyo para su protección, se otorgará”.

El informe de Amnistía Internacional advierte que en México, donde existen más de 120 mil personas desaparecidas, las activistas que buscan a sus familiares enfrentan extorsiones, amenazas, discriminación e incluso asesinatos. Se estima que al menos 234 colectivos de madres buscadoras trabajan en el país, en su mayoría conformados por mujeres.

El estudio revela que 45 por ciento de las mujeres buscadoras consultadas ha sido víctima de amenazas, ya sea verbal o por escrito. Un 27 por ciento ha sido atacado en redes sociales y otro 27 por ciento ha enfrentado acoso por parte de autoridades.

El informe concluye que todavía existen retos importantes para incorporar a madres buscadoras sin liderazgo mediático o perfiles visibles al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México, asegurando su protección y reconocimiento.