La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a tres instituciones financieras mexicanas—Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa—no han tenido un impacto sistémico en el sistema bancario nacional. Además, garantizó que existe plena coordinación entre las autoridades mexicanas para mitigar cualquier riesgo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el secretario de Hacienda, las instituciones bancarias mexicanas, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México mantienen comunicación en estrecha colaboración.
La mandataria minimizó la relevancia de los bancos afectados, calificándolos como "pequeños", y resaltó que las medidas tomadas fueron rápidas para evitar consecuencias mayores en el sistema financiero. Precisó que se intervino en estos bancos y en la casa de bolsa, y que las posibles acciones adicionales estaban contempladas hasta el 21 de este mes, sin haber ocurrido todavía.
Sobre la posibilidad de tener reuniones con autoridades de Estados Unidos, Sheinbaum negó haber tenido contacto directo, aunque confirmó la existencia de comunicación institucional constante. Aclaró que, por el momento, no ha habido diálogo específico sobre este tema, pero sí una interacción regular entre la Secretaría de Hacienda y el Departamento del Tesoro.
La presidenta también resaltó la fortaleza del marco regulatorio del sistema bancario mexicano, haciendo énfasis en la reciente aprobación de una reforma legal para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero. Destacó que la confianza en el sistema financiero nacional se refleja en la estabilidad del peso.
Finalmente, elogió el trabajo del subsecretario de Hacienda, Edgar Amador, y aseguró que el seguimiento del caso continuará con acciones coordinadas entre las instituciones mexicanas. Estas declaraciones se producen tras la decisión de Estados Unidos de sancionar a las instituciones por supuestas facilidades para operaciones financieras vinculadas con lavado de dinero de grupos criminales.