Sheinbaum confirma que México no renegociará el Tratado de Aguas con Estados Unidos pese a adeudos pendientes

Por: Equipo de Redacción | 01/10/2025 10:00

Sheinbaum confirma que México no renegociará el Tratado de Aguas con Estados Unidos pese a adeudos pendientes

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no es necesario renegociar el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, pese a que México aún debe entregar mil 171 millones de metros cúbicos de agua al país vecino. Durante la conferencia matutina, la mandataria destacó los beneficios del acuerdo para México, especialmente en lo relacionado con el río Colorado.

El Tratado de Aguas, coordinado por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), establece que cada año EE. UU. proporciona a México 1,85 millones de millones de litros de agua del río Colorado, mientras que México, en periodos de cinco años, debe entregar 2,185 millones de metros cúbicos del río Bravo.

Este miércoles, El Sol de México informó que, a menos de un mes de finalizar el periodo 2020-2025, que vence el 24 de octubre, México aún no ha cumplido con la entrega de la mitad del agua acordada, acumulando un adeudo de 1,171 millones de metros cúbicos. La situación se desarrolla en un contexto de bajos niveles en las presas internacionales La Amistad, en Coahuila, y Falcón, en Tamaulipas, que registran llenados del 25 y 12 por ciento, respectivamente.

En abril pasado, el incumplimiento mexicano generó tensiones con Estados Unidos, cuando el gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, amenazó con imponer aranceles si México no cumplía con el pago pendiente.

Efraín Morales, director de Conagua, explicó que las sequías extremas han dificultado la entrega del agua, pero afirmó que, tras diálogos, se acordó una estrategia para regularizar la situación sin afectar el uso urbano ni la producción agrícola en el norte del país. Además, un grupo técnico de la CILA trabaja en soluciones para cumplir con el tratado.

Sheinbaum destacó que los estados más afectados por este tratado son Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, confiando en que las lluvias previstas en la región permitirán saldar el adeudo pendiente. La mandataria subrayó que el tratado establece claramente las cantidades de agua que deben entregarse, en relación con las lluvias de cada temporada.