Sheinbaum confirma solicitud de extradición de copropietaria de la Guardería ABC detenida en Estados Unidos

Por: Equipo de Redacción | 04/08/2025 11:30

Sheinbaum confirma solicitud de extradición de copropietaria de la Guardería ABC detenida en Estados Unidos

Claudia Sheinbaum informó este lunes que el Gobierno mexicano solicitará formalmente la extradición de Sandra Lucía Téllez, una de las copropietarias de la Guardería ABC, arrestada recientemente en Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria fue interrogada sobre la detención y la posible extradición de Téllez. Sheinbaum precisó que la Secretaría de Relaciones Exteriores dará detalles al respecto, pero dejó en claro que la extradición será solicitada de manera inevitable.

"La Secretaría de Relaciones Exteriores podrá informar en su momento, pero sí, es evidente que se solicitará la extradición", afirmó.

La presidenta expresó que, hasta ahora, desconoce si ya se ha formalizado la petición o si se hará en el futuro, pero aseguró que la extradición se concretará.

La Guardería ABC, ubicada en Sonora, fue el escenario de un trágico incendio el 5 de junio de 2009, que cobró la vida de 49 niños y niñas. La guardería, subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), operaba bajo un modelo en el que el Seguro Social pagaba a empresas privadas por servicios de cuidado infantil.

Este esquema ha sido duramente cuestionado por autoridades como Claudia Sheinbaum y el exmandatario Andrés Manuel López Obrador, debido a denuncias de corrupción y negligencia.

Las investigaciones posteriores al incendio revelaron que la estructura no cumplía con los estándares mínimos de seguridad, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha señalado que en el caso se violaron gravemente derechos humanos.

En respuesta a la detención, Gabriel Alvarado Serrano, abogado y representante legal del colectivo Manos Unidas, Salud y Justicia—integrado por los familiares de las víctimas—solicitó aclaraciones a las autoridades respecto a la aprehensión de Téllez.

El arresto de la copropietaria se realizó con base en una ficha roja de Interpol y en cumplimiento a un mandato judicial emitido por la SCJN, informó.