Sheinbaum critica la inclusión de retroactividad en reforma a Ley de Amparo y pide respetar la Constitución

Por: Equipo de Redacción | 02/10/2025 10:30

Sheinbaum critica la inclusión de retroactividad en reforma a Ley de Amparo y pide respetar la Constitución

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como innecesaria la incorporación de retroactividad en las reformas a la Ley de Amparo, aprobada por el Senado. En su conferencia mañanera, expresó que dicha modificación va en contra de la Constitución mexicana. "Desde mi punto de vista, no era necesario incluir ese artículo transitorio", afirmó, refiriéndose a los cambios realizados en el Senado al aprobar en general y en lo particular la reforma.

Explicó que en su iniciativa original, enviada el 19 de septiembre, no se contemplaba la retroactividad en la reforma legal. Sin embargo, la mayoría oficialista de Morena, PT y PVEM aprobó en lo general la reforma presidencial, y en la votación particular, una reserva en un artículo transitorio permitió la retroactividad.

Esta medida generó críticas de los grupos parlamentarios de oposición, quienes denunciaron un "albazo" en una reforma también cuestionada por PRI, PAN y MC. Desde Palacio Nacional, Sheinbaum hizo un llamado a respetar la Constitución, que prohíbe la retroactividad en las leyes a menos que sea un cambio en la propia Constitución.

La mandataria también manifestó interés en entender por qué se incorporó dicho artículo transitorio y expresó que la reforma busca reducir tiempos jurídicos y limitar suspensiones y amparos en varias áreas. Entre otros objetivos, se busca establecer plazos máximos en resoluciones fiscales, restringir suspensiones en casos de investigaciones de lavado de dinero por parte de la UIF, y que la Suprema Corte tenga la última palabra en juicios de amparo sobre temas fiscales.

Sheinbaum aseguró que será la Cámara de Diputados la encargada de revisar la modificación del Senado, y recordó que los juicios en trámite, que no han llegado a la Corte, deben seguir bajo las leyes previas, ya que no hay retroactividad en leyes nuevas. "Las reformas deben respetar los principios constitucionales", concluyó.