La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó su preocupación por el acuerdo alcanzado entre las autoridades judiciales de Estados Unidos y Ovidio “El Ratón” Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Sheinbaum señaló que en Estados Unidos ya clasificaron a los grupos del narcotráfico como organizaciones terroristas y tienen una política de no negociación con terroristas, lo que genera dudas sobre la naturaleza del acuerdo.
Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, la mandataria preguntó: “¿Cómo el gobierno de Estados Unidos nombró a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? ¿Qué ha dicho respecto a organizaciones terroristas? ¿Qué acciones están tomando?”.
El pasado lunes, Ovidio Guzmán firmó un acuerdo de culpabilidad ante la Corte de Nueva York, tras ser imputado en Estados Unidos por varios cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y portación de armas, entre otros. La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York anunció que retiró los cargos de narcotráfico en su contra y que, con el acuerdo, Guzmán podría declararse culpable el 9 de julio y convertirse en testigo protegido.
Sheinbaum recordó que la detención de Ovidio en México fue un operativo en el que incluso perdieron la vida elementos del Ejército mexicano. Aclaró que, aunque no busca defender a quienes cometen delitos, considera que la captura de Guzmán fue un evento importante para México y que tras su detención, fue extraditado a Estados Unidos. Además, señaló que este caso ha contribuido a la violencia en Sinaloa.
“Que quede claro, no defendemos a nadie, pero hay que recordar cómo surgió el conflicto en Sinaloa. La detención de Ovidio fue una acción del gobierno mexicano, en la que incluso fallecieron soldados”, expresó. Añadió que las acciones de Estados Unidos deben ser coordinadas con la Fiscalía General de la República, y que este tipo de acuerdos tiene un impacto en la violencia y la inseguridad en México.
Finalmente, Sheinbaum lamentó que estos sucesos hayan agravado los niveles de homicidio en Sinaloa y reiteró que su gobierno busca mantener una postura de combate a la delincuencia organizada, pero también de coordinación y claridad en las decisiones que afectan a México.