Sheinbaum defiende el envío de capos a EU como una decisión soberana y alejada de acuerdos de seguridad

Por: Equipo de Redacción | 13/08/2025 10:30

Sheinbaum defiende el envío de capos a EU como una decisión soberana y alejada de acuerdos de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el traslado a Estados Unidos de 26 líderes del narcotráfico vinculados con el Cártel de Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa fue una decisión soberana de México. En su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que estos envíos no respondieron a peticiones de extradición, aunque muchos de los detenidos tenían órdenes en ese sentido.

La mandataria enfatizó que las decisiones se toman por motivos de seguridad nacional y no están relacionadas con acuerdos de colaboración con Estados Unidos, los cuales, según indicó, se firmarán próximamente. Agregó que la decisión fue tomada tras un análisis del Sistema Nacional de Inteligencia y del Consejo Nacional de Seguridad.

Ayer, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana junto con la Fiscalía General de la República informaron que los 26 capos fueron enviados a Estados Unidos en aplicación de la Ley de Seguridad Nacional. Aunque no revelaron detalles específicos sobre los individuos, el Departamento de Justicia estadounidense identificó a los responsables como vinculados con los cárteles de Jalisco y Sinaloa, ambos catalogados como grupos terroristas en ese país.

Las acusaciones incluyen cargos por narcotráfico, secuestro, toma de rehenes, uso ilícito de armas, tráfico de personas, lavado de dinero y homicidio de un oficial de la ley. La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, calificó el traslado como un ejemplo de los esfuerzos históricos para desmantelar cárteles y organizaciones terroristas extranjeras.

Entre los trasladados se encuentran personajes como Kevin Alonso N, alias El 200; Martín N, El Piyi; Juan Carlos N, Chavo Félix; Hernán Domingo N, tío de Ovidio Guzmán; Pablo Edwin N, El Flaquito; y Mauro Alberto N, El Jando. Este es el segundo movimiento masivo de capos a Estados Unidos en 2023, tras el ocurrido en febrero pasado, que incluyó a reos como Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.

Sheinbaum reiteró que a las 11:00 horas el Gabinete de Seguridad Federal ofrecerá una conferencia para explicar los detalles de estos traslados y aseguró que las decisiones se toman desde México en interés de la seguridad del país.