La presidenta Claudia Sheinbaum criticó duramente al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que concluyó sus sesiones ayer, asegurando que será recordada por mostrar actitudes racistas, liberar delincuentes y usurpar funciones del Poder Legislativo. Esto, tras la resolución de la Segunda Sala de la Corte que amparó a Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE, en su enfrentamiento con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La resolución favoreció a Córdova para que la SEP elimine de los libros de texto gratuitos una referencia en la que se burla de un líder indígena, argumentando que la dependencia vulneró su derecho al honor y a la reputación al exponerlo. Sin embargo, la mandataria consideró que dicha referencia en los libros, que forma parte del contenido para el próximo ciclo escolar, busca ejemplificar la discriminación hacia los pueblos indígenas y que, si fuera necesario, podría borrarse en futuras ediciones.
Sheinbaum explicó que la Consejería Jurídica de la Presidencia analizará si se puede impugnar la decisión de la Corte. Además, no desaprovechó la oportunidad para atacar a Córdova, calificando su comportamiento como hipócrita porque, afirmó, mientras públicamente se presenta como defensor de la democracia y contra el autoritarismo, nunca pidió disculpas por las burlas hacia el líder indígena.
Por otro lado, la mandataria hizo eco de críticas previas tanto de ella como de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, hacia la Corte, acusándola de ser un órgano que ha favorecido la liberación de delincuentes y de usurpar funciones del Congreso al revocar reformas legislativas.
Finalmente, Sheinbaum resaltó que, al finalizar su ciclo, la SCJN omitió resolver asuntos importantes, como los adeudos fiscales del empresario Ricardo Salinas Pliego, que ascienden a más de 74 mil millones de pesos.