La jefa del gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó categóricamente las versiones que indican que Estados Unidos haya presionado a México para entregar a políticos presuntamente vinculados al narcotráfico. Durante su conferencia matutina, la mandataria federal afirmó que tales rumores son completamente falsos y surgieron de columnistas que aseguran tener contactos y fuentes de información privilegiada.
Sheinbaum precisó que ni el expresidente Donald Trump, ni el Departamento de Estado, ni el Departamento de Justicia han solicitado en ninguna ocasión la entrega de algún político mexicano relacionado con actividades delictivas. Además, recordó que, en varias conversaciones con el expresidente Trump y en los intercambios del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, con entidades estadounidenses, no se ha pedido la entrega de personas vinculadas con cualquier relación política.
La mandataria también destacó que la embajada de Estados Unidos en México negó la existencia de una lista con políticos mexicanos supuestamente vinculados con el crimen organizado, luego de que circulara ese rumor.
Sheinbaum reiteró que la colaboración de su gobierno con Estados Unidos en materia de seguridad se basa en convenios y tratados de cooperación, como los acuerdos de extradición, en los cuales no se acepta ‘injerencismo’. Como ejemplo, mencionó que en febrero pasado, el Consejo de Seguridad Nacional decidió enviar a 29 capos detenidos en México a Estados Unidos, para continuar sus procesos penales en ese país, incluyendo a líderes como Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes, así como Miguel Ángel y Oscar Treviño Morales. La transferencia se realizó en estricto cumplimiento del marco jurídico vigente y garantizando la seguridad nacional.