Durante los primeros seis meses de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo superó la cuota anual de detenciones que realizó el exmandatario Andrés Manuel López Obrador en la lucha contra el narcotráfico. Datos del Anexo Estadístico del Primer Informe de Gobierno revelan que entre enero y junio de este año se efectuaron 16 mil 739 aprehensiones en el marco del combate contra los cárteles de las drogas, cifra que supera las 16 mil 434 detenciones registradas en todo 2024 y las 16 mil 609 de 2023.
Estas cifras contrastan con las acciones de la administración anterior, que prefería evitar confrontaciones directas con los grupos armados. En cambio, la estrategia actual, encabezada por Sheinbaum, muestra un enfoque más proactivo en la lucha contra el narco.
El informe presidencial especifica que las personas detenidas son aquellas puestas a disposición de las autoridades federales por delitos relacionados con la posesión, producción, transporte, tráfico, comercio y suministro de drogas. Además, se incluyen individuos que infringieron leyes relacionadas con armas de fuego, delincuencia organizada, control de precursores químicos, derechos de autor, delitos en materia de hidrocarburos y protección de la población.
Aunque las incautaciones de drogas permanecen en rangos similares a años anteriores, la reactivación de la recuperación de vehículos representa un dato importante. En el primer semestre de 2025, se aseguraron 14 mil 310 unidades, cifra comparable a las 14 mil 726 del total de 2024, y superior a las 13 mil 132 de 2023.
Estos datos reflejan una tendencia positiva en las acciones de la actual administración en la lucha contra el narcotráfico, destacando un cambio de estrategia en comparación con administraciones pasadas. Salsero, cruzazulino y periodista con más de 30 años de experiencia, amigo de la política, la data y las historias desconocidas, continúa monitoreando estos avances.