Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en San Luis Potosí que beneficia a más de 2.4 millones y refuerza el control estatal de la energía

Por: Equipo de Redacción | 05/07/2025 17:30

Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en San Luis Potosí que beneficia a más de 2.4 millones y refuerza el control estatal de la energía

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró en San Luis Potosí una central de ciclo combinado con una capacidad de producción de 3,500 megawatts, que sustituirá a la planta termoeléctrica de Villa de Reyes. La nueva infraestructura beneficiará directamente a 2.4 millones de habitantes de la región y contribuirá a reducir en un 53% las emisiones de contaminantes como el CO2, equivalentes a las emisiones de más de 500 vehículos al año.

Durante el evento, Sheinbaum enfatizó que en 2018 se inició un cambio en el modelo de desarrollo del país, dejando atrás el periodo neoliberal para dar paso al llamado Humanismo Mexicano. Destacó que este nuevo enfoque busca fortalecer las empresas públicas y garantizar los derechos del pueblo de México, como la educación, salud, vivienda y salarios justos.

La mandataria arremetió contra la privatización de empresas del Estado, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante el neoliberalismo, pero resaltó que estas se rescataron a partir de 2018. Además, señaló que, gracias a la reforma constitucional en materia energética, la CFE ya no es considerada un monopolio.

Por su parte, Emilia Calleja Alor, directora de la CFE, explicó que en 2018 la participación de la estatal en la generación de energía iba en declive, proyectándose que para 2030 alcanzaría solo el 16%. Como parte de las obras, se construyeron 10 nuevas centrales de ciclo combinado, dos de combustión interna, una turbogas y la central fotovoltaica de Puerto Peñasco en Sonora, con 420 megawatts.

La central de San Luis Potosí, con una inversión de 350 millones de dólares, tiene una capacidad instalada de 437.2 megawatts y generará aproximadamente 3,500 megawatts hora anuales, además de reducir considerablemente la emisión de contaminantes. Calleja Alor destacó que esta planta simboliza la recuperación del control del servicio eléctrico por parte del país y representa uno de los proyectos clave en esta recuperación.

La funcionaria informó que, en lo que va del sexenio, la CFE invertirá más de 12 mil millones de dólares en infraestructura para ampliar su capacidad de generación, además de fondos en transmisión y distribución.

Antes de la inauguración, la presidenta Sheinbaum también visitó el Hospital General IMSS-Bienestar en Río Verde, donde reafirmó la importancia de fortalecer la democracia mediante la elección popular de jueces, ministros y magistrados. Hizo un llamado a no temer a la democracia y expresó su confianza en que, con la nueva implementación del Poder Judicial el próximo 1 de septiembre, se consolidará un verdadero Estado de Derecho.