Sheinbaum insta a mantener "la cabeza fría" frente a Trump y limita el alcance de sus decretos

Por: Equipo de Redacción | 20/04/2025 00:38

Sheinbaum insta a mantener "la cabeza fría" frente a Trump y limita el alcance de sus decretos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado que tras el regreso del expresidente estadounidense Donald Trump a la Casa Blanca, es importante mantener la calma y centrarse en los decretos que ha firmado, en lugar de sus declaraciones públicas. Sheinbaum destacó que varios de esos decretos replican medidas adoptadas durante su anterior mandato y que lo fundamental son las acciones concretas que se implementan.

Durante una rueda de prensa, Sheinbaum afirmó que el Gobierno mexicano siempre defenderá los intereses del país, subrayando la importancia de la soberanía e independencia frente a las políticas del nuevo mandatario estadounidense. La mandataria precisó que, más allá de las amenazas públicas de Trump, lo que tiene validez en términos legales son los decretos y órdenes ejecutivas que ha firmado en sus primeras horas en el cargo.

Entre esas medidas, Sheinbaum mencionó la declaración de emergencia en la frontera sur de Estados Unidos, similar a una acción que Trump ya aplicó en su primer periodo presidencial, y que fue restablecida por su sucesor, Joe Biden. La presidenta mexicana señaló que esta medida ya ocurrió antes y no es innovadora.

Sheinbaum aseguró que Trump ha simplemente recuperado una política que Biden había cancelado, como la doctrina 'Quédate en México', que obliga a los migrantes que solicitan asilo a esperar fuera de Estados Unidos mientras se resuelve su trámite. El gobierno de México se comprometió a responder humanitariamente a los migrantes en la frontera y a facilitar sus retornos a sus países de origen, aunque puntualizó que en los últimos meses el flujo migratorio ha disminuido.

Sobre las recientes declaraciones de Trump, que califican a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, Sheinbaum comentó que en las próximas semanas Estados Unidos decidirá qué grupos serán considerados así. Asimismo, afirmó que Estados Unidos puede actuar dentro de su territorio, pero que México no aceptará ninguna injerencia en su soberanía, aunque está abierta a la coordinación con Washington.

En relación al cambio de nombre del Golfo de México a 'Golfo de América', prometido por Trump en su primer día en el cargo, Sheinbaum explicó que esa denominación solo aplica a la plataforma continental estadounidense y que para México y el mundo continúa siendo el Golfo de México. Además, bromeó con la posibilidad de que Estados Unidos pase a llamarse "América Mexicana", haciendo referencia a un texto del siglo XIX.

Por último, Sheinbaum descartó que exista riesgo de medidas comerciales inmediatas, como aranceles, ya que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá será revisado en julio de 2026 y cualquier respuesta a posibles desencuentros, especialmente en temas de drogas o inmigración, será evaluada en ese momento.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia