A pocos días de que entren en vigor los aranceles del 30 por ciento impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, subrayó este viernes la necesidad de reforzar el mercado interno mexicano. El gravamen, que será aplicado a partir del 1 de agosto, fue anunciado a principios de julio por el presidente estadounidense Donald Trump, quien justificó la medida argumentando que México no ha hecho lo suficiente para combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Sheinbaum afirmó en su conferencia matutina que, si bien México prioriza el tratado comercial con Estados Unidos, ante el incremento de aranceles es imperativo potenciar la producción nacional, reducir importaciones y fortalecer el mercado interno. Además, abrió la posibilidad de que México diversifique sus relaciones comerciales con otros mercados globales.
Dentro del marco del Plan México, su estrategia económica, se buscará sustituir muchas importaciones y crear polos de desarrollo en distintas regiones del país, impulsando sectores como el textil, los calzados, la industria automotriz y el procesamiento agrícola y cárnico.
Asimismo, aclaró que México tiene interés en fortalecer vínculos con países como Brasil en sectores como la industria farmacéutica. Indicó que en agosto llegarán a México autoridades y empresarios brasileños para realizar inversiones y explorar áreas de oportunidad, que van desde el etanol hasta la fabricación de aviones.
Por otro lado, Sheinbaum anunció que en enero próximo el Gobierno federal renovará su tratado comercial con la Unión Europea, con el fin de potenciar el intercambio económico. Además, señaló que mantiene conversaciones con países como Guatemala, Belice, Canadá, Japón y China para ampliar sus relaciones comerciales.
La mandataria resaltó que México busca fortalecer alianzas y aumentar la inversión tanto en el mercado nacional como en el extranjero, promoviendo un esquema económico más diversificado y resiliente.