En vísperas de la audiencia en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su gobierno no tiene inquietudes respecto a una posible colaboración entre el narcotraficante, exlíder del Cártel de Sinaloa, y las autoridades estadounidenses.
Durante su conferencia matutina, fue cuestionada sobre si las declaraciones que pudiera hacer Zambada en la audiencia programada para hoy podrían afectar la estabilidad del Gobierno mexicano.
La mandataria aseguró que cualquier declaración de Zambada sobre México debe contar con sustento probatorio y que existe un mecanismo establecido entre la Fiscalía de Estados Unidos y la Fiscalía General de la República (FGR) para manejar estos casos.
“Que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, en cualquier tema que tenga que ver con México, esto debe pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República”, mencionó.
Este martes, en Nueva York, se realizará una audiencia en la Corte del distrito Este en la que se espera que Zambada declare si es culpable de los cargos de narcotráfico que se le imputan. En septiembre de 2024, el capo se declaró no culpable de 17 delitos, pero hoy podría cambiar su declaración.
Mientras enfrenta su proceso judicial en EE. UU., Zambada difundió en febrero una carta en la que solicitó al Gobierno mexicano interceder para su repatriación, advirtiendo que su caso podría desestabilizar al Estado mexicano y dañar las relaciones entre ambos países.
En la misiva, Zambada denunció que su detención en Estados Unidos fue irregular, y advirtió que esto establecería un peligroso precedente, permitiendo que cualquier gobierno extranjero pudiera intervenir en México para detener a sus ciudadanos, incluso funcionarios o políticos.
El exlíder del Cártel de Sinaloa fue detenido en Texas en julio del año pasado, supuestamente tras ser secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien lo habría llevado contra su voluntad.
Por otra parte, Sheinbaum Pardo resaltó que Estados Unidos aún no ha aclarado las circunstancias en las que se realizó la detención de Zambada, una cuestión que ha sido una demanda constante del gobierno mexicano.
— Poeta y periodista dedicado a explorar tanto versos como hechos concretos, reportero de Presidencia y seguimiento al Legislativo.