Sheinbaum niega pacto de impunidad entre López Obrador y Peña Nieto; señala que la Fiscalía es responsable de aclarar las denuncias

Por: Equipo de Redacción | 09/07/2025 10:30

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre López Obrador y Peña Nieto; señala que la Fiscalía es responsable de aclarar las denuncias

La presidenta constitucional de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, rechazó categóricamente la existencia de un pacto de impunidad entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto.

Al ser cuestionada durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que la responsabilidad de esclarecer las denuncias por presunta corrupción contra Peña Nieto recae únicamente en la Fiscalía General de la República. "No hubo pacto de impunidad; quien tiene que explicar si las pruebas son suficientes es la Fiscalía", puntualizó.

Asimismo, recordó que López Obrador promovió una consulta popular en 2021 para determinar si los exmandatarios debían ser juzgados, en la cual participaron más de 6.6 millones de ciudadanos, pero la poca participación (7.11% del padrón electoral) hizo que la consulta fuera considerada no vinculante por el Instituto Nacional Electoral.

Sheinbaum defendió que, en el pasado, las acciones del gobierno federal han buscado avanzar en justicia y transparencia, señalando que López Obrador siempre manifestó interés en que los expresidentes rindieran cuentas, incluso mediante consultas públicas.

Por otra parte, en medio de revelaciones del diario israelí The Marker sobre presuntos sobornos relacionados con Pegasus y Enrique Peña Nieto, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, afirmó que las denuncias contra el exmandatario han sido insuficientemente respaldadas con pruebas. Sin embargo, indicó que la Fiscalía ya investiga el caso en el que se mencionan pagos de 25 millones de dólares por parte de empresarios israelíes.

Gertz Manero destacó que, desde el inicio de la administración anterior, se presentaron múltiples denuncias contra Peña Nieto que no lograron sustentarse; pero en esta ocasión, existen informes específicos y claros sobre relaciones con empresas que vendieron Pegasus, lo que motivó la apertura de una carpeta de investigación para esclarecer posibles sobornos.