La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que para avanzar en las acusaciones de sobornos por parte de Ismael 'El Mayo' Zambada a políticos, militares y policías, es necesario que existan denuncias particulares. En su conferencia matutina, Sheinbaum mencionó: "Tendría que haber una denuncia, ¿no? porque puede decir este tema, pero a quién le daba dinero de acuerdo con lo que planteó. Tendría que haber una denuncia en particular".
Ayer, Zambada se declaró culpable de varios cargos relacionados con el narcotráfico en una corte de Estados Unidos. Durante la audiencia, admitió que durante casi 50 años, hasta su arresto el 25 de julio de 2024, pagó sobornos a políticos, militares y policías, además de confesar un tráfico de más de 1.5 millones de kilogramos de cocaína y otras drogas, entre otros delitos.
Autoridades estadounidenses, como la fiscal Pamela Bondi, celebraron la sentencia, calificándola como un logro histórico que pone fin al período de terror que encabezó Zambada, quien ahora enfrentará su condena en prisión. Por su parte, Terry Cole, director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), resaltó que la caída de Zambada desmantela el mito de que los grandes capos son intocables, y que su detención evidencia que ni siquiera los niveles más altos del crimen organizado están fuera del alcance de la ley.
En Palacio Nacional, Sheinbaum indicó que su gobierno no cuenta con información adicional a la que se hizo pública en la audiencia, pero resaltó la importancia de analizar cómo fue la operación que culminó con la captura de Zambada y los hechos posteriores.
Asimismo, la mandataria destacó una declaración del director de la DEA, quien comparó a Zambada con otros grandes delincuentes como Joaquín 'El Chapo' Guzmán y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón. "No sé si se dieron cuenta de lo que dijo el director de la DEA; dice que han derribado a tres grandes narcotraficantes: García Luna, El Chapo y El Mayo. Esto refleja cómo Estados Unidos ve a estos personajes y la percepción de que ningún capo es invulnerable", comentó.
Poeta y periodista especializado en política y seguridad, dedicado a navegar entre versos y datos relevantes, continúa su labor informativa como reportero de la Presidencia y del Legislativo.