La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que los principales objetivos de su propuesta de reforma electoral son eliminar las listas de legisladores plurinominales en el Senado y la Cámara de Diputados, reducir el presupuesto destinado a las elecciones y recortar el gasto de los partidos políticos. Desde Palacio Nacional, la mandataria afirmó que, a pesar de los recortes presupuestarios, se garantizará la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y la conservación del padrón electoral.
El sábado pasado, la Presidencia anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, quien cuenta con experiencia en reformas legales y políticas. Sheinbaum explicó que esta comisión realizará un diagnóstico de la situación actual del sistema electoral y los partidos, y elaborará una propuesta de reforma que será discutida en el Congreso.
La mandataria apoyó recomendaciones de exconsejeros electorales, como respetar la autonomía del INE y mantener el padrón nacional de electores, pero se manifestó en contra de incrementar el número de legisladores plurinominales en el Congreso.
Desde hace tiempo, Sheinbaum ha expresado su interés en eliminar las candidaturas plurinominales, argumentando que todos los legisladores deben haber realizado campañas en la calle y no llegar mediante listas de representación proporcional. Además, señaló que no están de acuerdo en aumentar el número de diputados plurinominales, sino en buscar mecanismos que garanticen una representación más sensible y cercana a la ciudadanía.
Asimismo, la presidenta adelantó que se realizarán encuestas para conocer la opinión pública sobre las elecciones y los partidos políticos. Según notas previas, las encuestas revelan que la ciudadanía considera que no es necesario destinar tantos recursos a los partidos y que también rechazan el excesivo uso de candidaturas plurinominales en listas.