
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que una reunión en Palacio Nacional con destacados empresarios, entre ellos Carlos Slim, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y representantes de Grupo Monterrey, tuvo como propósito coordinar una estrategia frente a los aranceles del 30 por ciento impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y acelerar las inversiones en México.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el encuentro se centró en dos temas principales: el posible impacto de las medidas comerciales en las empresas mexicanas con operaciones en Estados Unidos y la necesidad de fortalecer un entorno favorable para atraer nuevas inversiones en sectores clave del país.
“Varios de los empresarios presentes tienen socios o inversiones en Estados Unidos, por lo que expresaron su preocupación por los efectos que estos aranceles podrían causar tanto allá como aquí”, afirmó la mandataria.
Asimismo, destacó que los empresarios ya están estableciendo canales de diálogo con sus contrapartes estadounidenses para visibilizar el impacto negativo que estas medidas podrían tener en ambos lados de la frontera.
“Ellos también mantienen procesos de negociación en Estados Unidos para que se reconozca cómo esta medida afecta también a EE. UU. No es un asunto exclusivo de México”, comentó.
En otro punto, Sheinbaum enfatizó la propuesta de avanzar en un plan conjunto para acelerar las inversiones en México, con participación activa del sector privado y del gobierno federal.
“Hablamos de un plan para impulsar las inversiones en México, considerando que varias de estas empresas operan en otros países, como Estados Unidos y Sudamérica. La meta es coordinar esfuerzos para concretar estas inversiones lo antes posible”, expresó.
Entre los acuerdos alcanzados, la mandataria resaltó la creación de una mesa de trabajo permanente con líderes empresariales para identificar obstáculos regulatorios, dar seguimiento a proyectos estratégicos y documentar las inversiones comprometidas, tanto nacionales como internacionales.
“Estamos documentando en detalle las inversiones que tienen planeadas en México y en Estados Unidos, para que formen parte de esta mesa de coordinación”, subrayó.
Sheinbaum reiteró que una estrecha colaboración con el sector privado será fundamental para enfrentar los desafíos económicos que presenta el contexto internacional y para promover un crecimiento sostenido y equitativo en el país.
Al concluir la reunión en Palacio Nacional, Francisco Cervantes, de Grupo Monterrey, señaló que en el encuentro con Sheinbaum se abordó la recuperación de empleos, la reactivación de infraestructura y la preocupación por los aranceles en Estados Unidos.
Por otra parte, la jefa de Gobierno mencionó que tuvo una llamada con el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, en la que discutieron los aranceles estadounidenses y el estado del comercio entre ambos países. La mandataria afirmó que acordaron mantener el cumplimiento y respeto del Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos, conocido como T-MEC.
“Mi llamada con el Primer Ministro de Canadá fue para fortalecer la colaboración en áreas como el comercio. Ambos coincidimos en que es indispensable respetar el T-MEC”, concluyó Sheinbaum.