
Con el izamiento de la bandera nacional a media asta en el Zócalo de Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una ceremonia conmemorativa para recordar a las víctimas de los sismos que sacudieron México en 1985 y 2017.
La mandataria federal salió de Palacio Nacional acompañada por los secretarios de la Defensa, Ricardo Trevilla; de la Marina, Raymundo Pedro Morales; del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. También participaron contingentes de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil.
Durante el acto, se realizaron honores a la bandera, el canto de la bandera y un minuto de silencio en memoria de quienes perdieron la vida en estos fenómenos naturales.
“Hoy es 19 de septiembre. Se realiza este evento de recuerdo, de remembranza a todos aquellos que perdieron la vida en los sismos de 1985 y 2017. Más tarde, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el simulacro nacional”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia mañanera.
“Mi cariño y abrazo a quienes perdieron a algún familiar en estos sismos”, agregó.
El 19 de septiembre es una fecha simbólica para la Ciudad de México y el país, ya que conmemora dos de los sismos más devastadores en la historia reciente. El primero ocurrió hace 40 años, el 19 de septiembre de 1985, a las 7:19 de la mañana, con una magnitud de 8.1, cuyo epicentro estuvo en las costas de Michoacán. Este sismo dejó más de 30 mil heridos, 150 mil damnificados, miles de viviendas destruidas o dañadas y aproximadamente seis mil fallecidos.
El segundo sismo ocurrió 32 años después, el 19 de septiembre de 2017, a las 13:14 horas, con una magnitud de 7.1, originado al noroeste de Chiautla de Tapia, Puebla, afectando la Ciudad de México y varios estados como Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala.
Las cifras oficiales reportaron 228 fallecidos en la Ciudad de México, 74 en Morelos, 45 en Puebla, 15 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca. Los daños económicos estimados alcanzaron los 62 mil 99 millones de pesos, según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres.