Simulacro de emergencia química en Toluca genera 40 minutos de congestión en vialidades del norte

Por: Equipo de Redacción | 11/07/2025 14:30

Simulacro de emergencia química en Toluca genera 40 minutos de congestión en vialidades del norte

Toluca llevó a cabo un simulacro de emergencia química en las instalaciones de Gas Imperial, en conmemoración del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (DINAPREQ). La actividad, que inició a las 11:00 horas, tuvo como finalidad capacitar a personal operativo, bomberos y paramédicos ante una posible fuga de sustancias peligrosas.

‘Toluca se ha sumado a esta gran iniciativa en conjunto con la empresa Gas Imperial’, afirmó Juan Carlos Yáñez, coordinador de Protección Civil municipal. Destacó además la importancia de la preparación anticipada y calificó el ejercicio como ‘perfecto’, ya que se desarrolló sin incidentes reales.

El escenario ficticio simuló una fuga en un tanque de almacenamiento en la planta ubicada en avenida Alfredo del Mazo, que provocó un incendio. La narrativa del ejercicio indicó que la rotura de una válvula afectó otro contenedor cercano, causando una chispa que inició el fuego.

Las brigadas internas intentaron controlar la emergencia, pero ante la magnitud del incidente, solicitaron apoyo a las autoridades municipales y estatales. Esto llevó a cierres totales y parciales en la avenida Alfredo del Mazo y en el distribuidor vial que conecta con la López Portillo, generando un paro vehicular de aproximadamente 40 minutos y afectando la movilidad en la zona norte de Toluca.

Durante el simulacro, personal de emergencia ingresó a la planta para ejecutar los protocolos de control, evacuación y atención a seis supuestas víctimas con quemaduras y heridas. Asimismo, se evacuó a tres mil residentes en espacios públicos como parques, jardines y plazas comerciales.

Un helicóptero del Grupo Relámpagos sobrevoló la zona para evaluar posibles afectaciones en colonias cercanas, como La Maquinita y San Pedro Totoltepec, donde el olor a gas podría ocasionar molestias.

Tras controlar la fuga, enfriar el tanque y reemplazar la válvula, el personal de emergencia autorizó el regreso seguro de los evacuados a sus hogares y realizó una revisión exhaustiva de la planta para garantizar la continuidad de operaciones.

El ejercicio contó con la participación de diferentes instituciones y organismos de emergencia, cuyo trabajo conjunto refuerza la capacidad de Toluca para responder eficientemente ante una emergencia química.