
Los homicidios reportados en junio colocaron a Sinaloa como el estado con mayor número de crímenes en ese mes, desplazando a Guanajuato, que lideró la incidencia de enero a mayo. Según el informe preliminar de homicidios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), basado en datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía General de la República (FGR), en los 30 días de junio se registraron en México un total de 1,818 crímenes.
De esa cifra, 171 ocurrieron en Guanajuato, mientras que en Sinaloa se documentaron 210 homicidios, cifra que marca un récord histórico en la entidad. Además, Sinaloa superó por primera vez los 200 asesinatos en contra de mujeres y hombres en un solo mes, una tendencia que no se había registrado incluso durante la violencia generada en la disputa entre Los Beltrán Leyva, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera e Ismael ‘El Mayo’ Zambada en 2008.
La escalada de violencia en Sinaloa comenzó en septiembre pasado, tras la ruptura entre las facciones de ‘Los Mayos’ y ‘Los Chapitos’, que ocurrió luego de la entrega de ‘El Mayo’ a autoridades de Estados Unidos. Según un recuento de Organización Editorial Mexicana (OEM), los homicidios en junio incluyen 30 incidentes en municipios como Navolato, Mazatlán, Elota y Culiacán, donde en este último se registraron 20 crímenes.
El incremento de la inseguridad en Sinaloa refleja una tendencia alarmante que rompe con registros históricos y evidencia una fase crítica en la violencia relacionada con el narcotráfico en la región.