Sismo de 6.5 en Colombia causa cuatro heridas, daños mínimos y genera réplicas

Por: Equipo de Redacción | 08/06/2025 12:30

Sismo de 6.5 en Colombia causa cuatro heridas, daños mínimos y genera réplicas

Un temblor de magnitud 6.5 ocurrido en la mañana de este domingo en el centro de Colombia dejó cuatro personas heridas y daños materiales menores en diversos municipios del departamento de Cundinamarca, según informes del Gobierno. El sismo se registró a las 08:08 hora local (13:08 GMT) con epicentro en Paratebueno, en Cundinamarca, a una profundidad superficial de 10 kilómetros, confirmó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, informó que las heridas leves afectan a dos personas en Paratebueno y dos en Medina, quienes están siendo atendidas en centros de salud locales.

Asimismo, detalló que el movimiento sísmico se sintió en 20 de los 32 departamentos del país, aunque solo se reportaron daños menores en Cundinamarca —incluida su capital, Bogotá—, Meta y Caldas, en la región central. La alcaldía de Bogotá aseguró que la ciudad mantiene la normalidad, pese a que muchas personas que aún dormían en ese momento tuvieron que evacuar sus viviendas, algunos en pijama.

Las afectaciones en los municipios de Paratebueno, Medina, Sibaté y Tocaima en Cundinamarca incluyeron caídas de muros sin mayores peligros; en Cumaral (Meta) y Pácora (Caldas) se registraron grietas en algunas viviendas. Además, el sismo ocasionó fracturas en tramos de la carretera que conecta Villavicencio y Yopal.

El SGC informó que hasta las 10:55 a.m. (15:55 GMT), se habían detectado 138 réplicas en la zona, con magnitudes que van desde 3.5 a 4.9, todas a unos 10 kilómetros de profundidad. La institución advirtió que estas réplicas aún podrían continuar debido a la energía liberada durante el sismo principal, aunque se espera que con el tiempo disminuya en frecuencia y magnitud.

A las 11:30 a.m. (16:30 GMT), se registró otra réplica de magnitud 4.9 en la misma zona, según el Servicio Geológico Colombiano.