Sistema Cutzamala alcanza casi su máxima capacidad y aumenta suministro a CDMX y Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 14:01

Sistema Cutzamala alcanza casi su máxima capacidad y aumenta suministro a CDMX y Estado de México

El Sistema Cutzamala se encuentra prácticamente lleno, con un nivel de capacidad del 96.8 por ciento, lo que permitió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), incrementar el suministro de agua a la Ciudad de México y al Estado de México. El volumen de agua suministrado pasó de 10.877 a 15.705 metros cúbicos por segundo, según informó la titular del organismo, Citlalli Elizabeth Peraza Camacho.

Durante la sesión quincenal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), se explicó que de los 15.706 m³/s, 9.403 m³/s se distribuyen a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SEGIA) de la Ciudad de México, mientras que 6.303 m³/s corresponden a la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM).

Este aumento, estimado en un 45 por ciento, beneficiará a 15 municipios del Estado de México, incluyendo Acolman, Huixquilucan, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Atizapán, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ocoyoacac, Toluca, Lerma y Tecámac, así como a 13 alcaldías de la Ciudad de México.

Al 20 de octubre, el Sistema Cutzamala almacenaba 757.44 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al 96.8 por ciento de su capacidad total de 782.5 millones de metros cúbicos. Esto representa un incremento del 30.9 por ciento en comparación con 2024, cuando su nivel de llenado era del 65.9 por ciento.

Los niveles de almacenamiento en otras zonas del sistema también son destacados: El Bosque, en Michoacán, con un 97.5 por ciento (197.40 millones de m³ de 202.4); Villa Victoria, en el Estado de México, con un 95.4 por ciento (177.14 millones de m³ de 185.7), y Miguel Alemán, en Valle de Bravo, con un 97.1 por ciento (382.90 millones de m³ de 394.4).

Peraza Camacho recordó que la política de mantener sin extracciones Valle de Bravo continúa vigente, y resaltó que los niveles actuales son los más altos en los últimos nueve años.