El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) mantiene la política de no extraer agua de la presa Miguel Alemán en Valle de Bravo con el fin de recuperar los niveles y garantizar el suministro durante la próxima temporada de estiaje. Como resultado, las tres principales presas del sistema alcanzaron un 85.2% de llenado, la cifra más alta en siete años, comparado con el 57.0% registrado el 22 de septiembre de 2014.
Entre el 15 y el 21 de septiembre de 2025, la presa Miguel Alemán recibió 6.549 metros cúbicos por segundo de agua, logrando alcanzar un volumen de 341.97 millones de metros cúbicos (Mm³) de un total de 394.4 Mm³, lo que equivale al 86.7% de su capacidad total, informó la titular del OCAVM, Citlalli Elizabeth Peraza Camacho.
Durante la sesión quincenal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Peraza Camacho explicó que la presa Villa Victoria aportó 5.361 metros cúbicos por segundo, mientras que la presa El Bosque, ubicada en Michoacán, tuvo una extracción mínima de 1.151 metros cúbicos por segundo, principalmente destinada al riego agrícola.
Asimismo, se aclaró que la conducción de agua desde la presa Tuxpan hacia El Bosque representó un gasto de 22.580 metros cúbicos por segundo, aunque el volumen promedio de conducción registrado entre el 15 y el 21 de septiembre fue de 1.83 metros cúbicos por segundo. Desde el inicio del año hasta el 21 de septiembre, el volumen total conducido ha sido de aproximadamente 166.8 metros cúbicos por segundo.
El Sistema Cutzamala, durante ese mismo periodo, suministró un promedio de 10.885 metros cúbicos por segundo, destinando 6.113 metros cúbicos por segundo a la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIA) en la Ciudad de México y 4.772 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Por su parte, la presa Villa Victoria se encontraba al 87.4% de su capacidad, con 162.40 millones de metros cúbicos almacenados de un total de 185.7 Mm³. La presa El Bosque, en tanto, disponía de 162.38 Mm³, equivalente al 80.2% de su capacidad total de 202.4 Mm³.